Te presentamos a nuestro equipo:
Kaluverde es una red de confianza que involucra a productores, consumidores e intermediarios. Nuestro enfoque se basa en respetar los precios del productor y alejarnos de la estandarización impuesta por los métodos convencionales. Priorizamos la búsqueda de la calidad nutricional y la promoción de alimentos saludables.
Mi nombre es Juan Pablo Nieto. Nací en la ciudad de Mendoza. Estudié formalmente hasta recibirme de profesor de Educación Física. Viajando conocí la Permacultura, y atento a las problemáticas socio-culturales de nuestra región, decidí echar raíces en estas tierras para estudiar y poner en práctica esta maravillosa herramienta. El camino del consumo conciente me llevo también hasta la agroecología y hasta Kaluverde, proyecto del que formo parte desde marzo de 2024. Hoy mi tarea consiste principalmente en realizar visitar a los productores para conocer y acompañarlos en sus procesos productivos.
Lorena Pereyra. Creadora de VidaTierra, Preparados Herbales. Formada en fitoterapia y medicina Ayurveda. Representante de Kaluverde en Nodo Potrerillos. Tengo la intención de compartir preparados con hierbas medicinales del monte mendocino, integrando el uso de plantas en nuestra vida cotidiana para el cuidado de nuestros cuerpos y Madre Tierra. Integro con Kaluverde mi anhelo y búsqueda de una alimentación conectada con la naturaleza profunda y pura a través de la agroecología. Agradecida de ser parte de esta red de familias que trabajamos por el buen vivir, en armonía con la vida y para la vida. Al servicio de hacer llegar dichos alimentos y hierbas en sus diversos preparados a sus hogares.
Hola! Soy Maria Belén. Hace unos 5 años necesitaba un cambio en mi vida y con ello apareció la agroecología, que hoy para mí, es una filosofía de vida.
Me uní al proyecto de kaluverde hace 2 años aproximadamente, sintiendo que apoyar a nuestras familias productoras es uno de los pilares fundamentales para respetar nuestra tierra. Comer alimentos sanos, desde la tierra en la que son plantados hasta las manos que los cosechan.
Podes encontrarme en Maipú, departamento en el que de a poco somos cada vez más los y las que apostamos por consumir de manera conciente.
Tengo un hijo de 2 años, con quien en los comienzos de Kalu, armaba los pedidos en casa y él me ayudaba a entregarlos. Es sobretodo por él, por su bienestar, por su futuro, que eligo apoyar éste proyecto y otros que se autogestionan, que son libres de ataduras de los grandes comercios. Porque quiero tener opciones, porque quiero mi cuerpo libre de tóxicos, porque quiero a mi tierra sana.
Soy Leandro Rojo, provengo de la ruralidad dónde pase mi infancia y adolescencia. Me mudé a zona urbana para estudiar Agronomía. Me recibí de ingeniero agrónomo en el 2006. Soy productor desde el 2015 de vid y hortalizas. En KALUVERDE me dedico a la logística de acopio y reparto de las verduras a los Nodos. También a la planificación de las siembras y cosechas en nexo directo con los productores. También ayudo y aprendo con ellos el camino de la transición agroecológica. Creo que la agroecologia es una gran red de confianza. Me alegra ser parte de ella produciendo, intercambiando y consumiendo sus productos. Estoy seguro de que es el camino correcto, los principios en los que se basa involucran mucho más que prácticas saludables.
Mi nombre es Romina Caballero, vivo en Uspallata hace varios años y me dedico a la salud natural/integral desde el yoga terapéutico/ayurveda/doulaje/alquimia vegetal, mi proyecto personal se llama Aguaymanto, participo de movimientos de agroecología desde hace muchos años, entendiendo que es la base de la salud del ecosistema completo (todos los reinos). Participo en Kaluverde desde sus comienzos gestionando distribución en el Nodo del Valle de Uspallata.
Hola! Soy Ruth Elizabeth Valero. Soy productora de frutales agroecológicos en Junín Mendoza. Cultivo mi huerta de alimentos y medicinas mientras aprendo a vivir de manera más sustentable y respetuosa con la Madre Tierra.Me apasiona la alimentación conciente y saludable, y desde hace años busco alimentar a mi familia con alimentos frescos de calidad, locales, sanos y sin agrotóxicos. Kaluverde me da la posibilidad de acceder a estos alimentos y ofrecerlos a quienes deseen en Zona Este.
Yo soy Silvana Jakubiak, una apasionada de la naturaleza y la sostenibilidad. Mi vida se centra en la permacultura, que busca sistemas sostenibles inspirados en la naturaleza. Vivo en el campo, aplicando principios ecológicos para cultivar alimentos y reducir el desperdicio de alimentos a través de conservas caseras.
La alimentación saludable y vegana es una de mis pasiones, priorizando la salud personal, la de mi familia y la del planeta.Hace seis meses, me uní a Kaluverde, que comercializa alimentos locales orgánicos y agroecológicos, promoviendo la producción sostenible.Mi compromiso con el medio ambiente, la alimentación saludable, la danza y el arte me lleva a ser una defensora activa de la naturaleza y a promover un estilo de vida en armonía con la Tierra. Continuaré contribuyendo al bienestar del planeta a través de “Guardianes del Humedal Arroyo Claro”, mi amor por el arte, mi colaboración con Kalu Verde y mi búsqueda constante de conocimiento en sostenibilidad.
Soy Erika Meneguzzo, de oficio Ceramista , y hace más de 10años q empezamos con el proyecto Apu Aconcagua en donde me dedico a promover el sumaj mikhuy. Q en lengua qheswa . Significa la buena alimentación en todo sentido. Así desde esa filosofía antigua. Vengo caminando. Difundiendo el buen uso de plantas maestras como la sagrada hoja de koka y super cereales como la quinoa, la algarroba Y demás alimentos andinos .Muy agradecida de q me hayan invitado a ser parte de kalu verde y así unir fuerzas para el Sumaj Kausay , el buen vivir q todos merecemos y q empieza por lo q comemos . @willkaturu @wuarmikitadelapu
Hola, soy Ailen Aguilera. Umami, surgió como una respuesta a mis propios problemas de salud y para honrar el legado de mi padre. Así nació la línea Sabor Consciente.
A través de Sabor Consciente, ofrezco comidas caseras que utilizan harinas integrales y verduras agroecológicas. Esta línea refleja mi compromiso con una alimentación que no solo es nutritiva, sino también respetuosa con el medio ambiente. Creo firmemente que al elegir productos agroecológicos, estamos invirtiendo en nuestra salud y apoyando a los productores locales.
Estoy emocionada de ser parte de la comunidad de Kaluverde y de acercarte a las opciones que nutren tanto el cuerpo como el planeta. Juntos, podemos disfrutar de alimentos que son deliciosos y responsables.