“Una Mañana en Divina Naturaleza: Diversidad y Agroecología en Cada Rincón”

Una Mañana en Divina Naturaleza: Diversidad y Agroecología en Cada Rincón

Autor: Juan Nieto

 

 

 

 

 

 

Ayer por la mañana visité por segunda vez la finca Divina Naturaleza de Dina, y charlamos de todo un poco. En cuanto a su producción, ya tiene lista la escarola y los rabanitos para cosechar. En camino vienen las remolachas, lechuga, perejil, tomates, repollo, zapallo inglés, tronquito y zucchini, puerros, choclos, la papa “bruja” (una variedad pequeña y negra de Australia), yacón y más. También está preparando plantines de ají, apio, albahaca, y más repollo y tomate.

Dina es sin duda la productora con mayor diversidad de plantas que he conocido hasta ahora. Además de hortalizas, cultiva una infinidad de flores y hierbas: gladiolos, dalias, conejitos, lirios, caléndulas, girasoles, consuelda, milenrama, topinambur, llantén, mentas variadas, daikon, cosmos, manzanilla, y mucho más.

Un detalle especial es su proyecto con la papa “bruja”: comenzó con unas pocas y busca reproducirla y multiplicarla, igual que hizo con el daikon y el yacón, partiendo de unas pocas semillas. Aunque Dina compra semillas biodinámicas a “Constelación Semillas” productores de San Luis, su meta es generar sus propias semillas, y ya tiene listas varias variedades, como las de nabo. Me contó que alguna vez pensó dedicarse exclusivamente a producir semillas, pero sus clientes no se lo permitieron en ese momento, porque “¿de quién comprarían sus verduras?”. Imagino que sería fantástico crear un banco de semillas entre productores de kaluverde.

Pasamos la mayor parte del tiempo en una zona de bancales que trabaja inspirada en el método de Emilia Hazelip, con camas circulares y rectas cuya tierra no remueve. Me comentó que trabajar así le permite ver diferencias en la salud del suelo. Para controlar los yuyos, Dina usa un cuchillo, convirtiéndolos en acolchado y abono (o comida para Toro, su caballo). Aunque domina la técnica, dice que le falta tiempo para dedicar a la huerta, y su sistema de voluntariado y ayuda familiar no siempre cubre todas las necesidades. Le entusiasmó la propuesta de Leandro de intercambiar horas de trabajo.

En sus proyectos futuros, Dina planea acondicionar su espacio para recibir turismo, con sombras, asientos y un baño seco para hacer de la finca un lugar más acogedor.

Y entre todo lo demás, Dina me contó que tiene la motoguadaña rota, una herramienta clave para limpiar el canal de riego.

1 comentario en «“Una Mañana en Divina Naturaleza: Diversidad y Agroecología en Cada Rincón”»

Deja un comentario