Sembrando Consciencia, el camino detrás del II congreso de Disciplinas Complementarias

La historia de este congreso comenzó mucho antes de su primera edición. Durante la pandemia,
después de atravesar una neumonía y recuperarse con tratamientos naturales,
Daniela sintió la necesidad de compartir su experiencia.
Así nació, en septiembre de 2023, una pequeña expoferia en su casa —el espacio Tierra Fértil—
con charlas, feria y un clima muy humano que superó todas las expectativas.

En diciembre de ese mismo año organizó otro encuentro llamado

“Sentir y Transmutar”, en la Casa del Vino de Maipú.

A pesar del viento zonda, el evento fue un éxito.
Junto a su esposo e hija soñaban con seguir ampliando el proyecto,
pero en enero de 2024 su esposo falleció inesperadamente,
un golpe que la llevó a repensar todo.

Unos meses después, una amiga la contactó para proponerle participar
en un congreso online. Daniela respondió con firmeza:
“Hagámoslo presencial”.
Y así, casi sin proponérselo, nació el
Primer Congreso de Disciplinas Complementarias
en el Espacio Le Parc, realizado completamente a pulmón y con entrada libre.
Fue una experiencia llena de energía, conexión y aprendizajes.

Este año, aunque su compañera decidió no continuar,
Daniela tomó la decisión de organizarlo sola, como una nueva aventura personal y espiritual.

Un espacio para todos

La invitación está abierta a todo el mundo,
pero Daniela hace especial hincapié en docentes, médicos y padres.
“Educar no es enseñar, es ayudar a que el potencial que está dentro del niño
pueda salir. Y en la salud también necesitamos más empatía, más conexión humana”,
explica.

Desde su mirada, la preparación para ser padres también
es un proceso que abarca lo biológico, energético y emocional,
una verdadera “casita” donde se gesta la vida.

Una vida guiada por lo natural

Daniela creció en una familia que valoraba los remedios caseros
y las prácticas naturales. Desde joven acompañó a su pareja en un proceso de sanación
que los llevó a cambiar su alimentación y estilo de vida.
Criaron a sus hijos de manera natural, con comida saludable
y sin productos industriales, cuando eso todavía generaba resistencia en la escuela y en la familia.

Hoy, ver el crecimiento del interés por lo natural y lo consciente
le genera orgullo: “Antes lo hacíamos en casa, casi en silencio.
Ahora podemos decirlo en voz alta, con Mendoza Holística, y mostrar que otro camino es posible.”

El Congreso Mendoza Holística 2025

El evento cuenta con dos salas principales —Chalo Tulián y Tito Francia
donde se realizarán 13 disertaciones de profesionales de Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Córdoba y Chile.
Además, habrá cinco aulas con talleres vivenciales,
sumando más de 25 disciplinas diferentes.

Las charlas serán grabadas y enviadas a los participantes
para que puedan acceder a todo el contenido durante un año.
En el Hall del Le Parc se montará una feria activa
con stands de productos naturales, presentaciones de libros,
artistas, demostraciones y buffet,
ideal para pasar un día completo entre charlas y experiencias.

Disciplinas y talleres

Entre las propuestas figuran biodecodificación, medicina china, eneagrama,
Thetahealing y Magnified healing , activación de la glándula pineal,
conciencia orgánica, biogénesis y antroposofía.

También habrá espacios de coaching, mindfulness, constelaciones familiares,
masajes shiatsu y talleres sobre vínculos, autoestima, sanación de la infancia,
energía kundalini y relaciones narcisistas, cómo ser un Humano de La 5D
mindfulness, access consciouness, consciencia orgánica, psicología holística, biografía humana entre otros.

Sembrar consciencia

El lema de este año es “Sembrando consciencia, integrando caminos”.
Daniela desea que cada persona se lleve “una semillita sembrada”,
una palabra o sensación que despierte algo en su interior.
“El cambio real está dentro de uno. Las terapias son solo herramientas
para encontrarnos con nosotros mismos.”

Su búsqueda como facilitadora

En sus talleres, Daniela transmite su propia experiencia:
“Primero lo hago para mí y después lo comparto.
No tengo todas las respuestas, pero sí la certeza
de que cada uno puede hacer su propio camino de sanación.”

Su impulso es difundir las disciplinas complementarias,
muchas de ellas ancestrales, como un camino de regreso al origen,
a la naturaleza y al propio ser.

Contactos

Comprar de entradas aquí

Formulario de talleres aquí

Instagram @mendozaholistica

Quien organiza @tierrafertil_terapias

Deja un comentario