Decálogo de la Harina 000

La harina 000 es un clásico en la cocina. Firme, noble y versátil, es la base de nuestras recetas de todos los días. Aquí te compartimos 10 razones para elegirla:

  1. 💪 Fuerza y elasticidad: Ideal para amasados que requieren volumen y buena estructura, como panes y pizzas.
  2. 🍕 Perfecta para pizzas: Lográs una masa aireada por dentro y crocante por fuera.
  3. 🥖 Pan casero de calidad: Su proteína permite un pan con mejor levado y miga esponjosa.
  4. 🍝 Pastas frescas: Excelente para fideos y tallarines con textura suave y consistente.
  5. 👨‍🍳 Aliada en la cocina: Se adapta a recetas dulces y saladas, dándote libertad creativa.
  6. 🇦🇷 Tradición argentina: Presente en las cocinas de varias generaciones.
  7. 🌱 Materia prima seleccionada: Elaborada con trigo de alta calidad.
  8. 🥐 Repostería esponjosa: Tus facturas, bizcochuelos y tortas quedan suaves y livianos.
  9. 🌾 Blanca vs Integral: La harina 000 se obtiene del endospermo del trigo, por eso es más clara y refinada, ideal para lograr texturas suaves. La integral incluye también el salvado y el germen, aportando más fibra y nutrientes. Ambas tienen su lugar en la cocina según la receta y el resultado buscado.
  10. Consistencia asegurada: Su molienda uniforme te da resultados predecibles en cada preparación.

En resumen, la harina 000  no solo es tradición, sino también calidad y confianza para tus recetas de todos los días. 🌟

Leer más

Preparados Agroecológicos: Purín de Ortiga

 

Cosechala con guantes por favor!

 

Preparados Agroecológicos: Purín de Ortiga

Fecha: 7 de junio 2024; Autor: Leandro Rojo

 

Dentro de los bioinsumos utilizados en agroecología, existen muchos productos que se pueden producir en la misma finca. Estos preparados son esenciales para mantener un equilibrio natural y saludable en nuestros cultivos. Hoy vamos a hablar sobre uno de estos preparados: el purín de ortiga.

¿Qué es el Purín de Ortiga?

El purín de ortiga es un bioinsumo natural que se utiliza como fertilizante y pesticida. Este preparado es fácil de hacer y extremadamente beneficioso para las plantas. La ortiga es una planta que abunda en muchos lugares y se puede aprovechar de manera efectiva en nuestra finca.

¿Cómo Preparar el Purín de Ortiga?

Ingredientes:

  • 1 kg de ortiga (parte aérea) por cada 10 litros de agua
  • 200 g de ortiga si es material seco

Instrucciones:

  1. Recolección: Recoge 1 kg de ortiga fresca o 200 g de ortiga seca.
  2. Preparación: Coloca la ortiga en un recipiente grande y añade 10 litros de agua.
  3. Maceración: Deja macerar la mezcla durante 7 días, removiendo ocasionalmente.
  4. Filtrado: Filtra el líquido para eliminar los restos de la planta.
  5. Aplicación: Aplica el purín de ortiga antes de la brotación en las camas de cultivo.

Beneficios del Purín de Ortiga

El purín de ortiga es un potente protector contra plagas como la arañuela y el pulgón. Además, posee propiedades antifúngicas, lo que ayuda a prevenir enfermedades causadas por hongos en las plantas. Al ser un producto natural, no daña el medio ambiente ni la salud de quienes trabajan en la finca. Este preparado también estimula el crecimiento de las plantas, proporcionando nutrientes esenciales de forma natural.

¡Anímate a probar el purín de ortiga en tu finca! Es una excelente manera de mantener tus cultivos sanos y fuertes utilizando los recursos que la naturaleza nos brinda.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre preparados agroecológicos, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograr una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente!

 

Cuales son las diferencias entre Orgánico y Agroecológico

El enfoque agroecológico se centra en trabajar en armonía con la naturaleza, promoviendo la sostenibilidad agrícola a largo plazo. Busca abandonar los monocultivos, promover la biodiversidad, recuperar los suelos y fomentar la interacción beneficiosa entre cultivos y plagas. En este enfoque, los productores desempeñan un papel central en el cuidado y desarrollo del ecosistema agrícola. …

Leer más

Dulce de leche «Tambo la Isla»

Descubrí el Dulce de Leche de Tambo La Isla 🥛✨ Desde el corazón de Maipú, en Mendoza, Tambo La Isla elabora sus productos con una sola filosofía: leche fresca, producción artesanal y un sabor que nace del campo. Ahora te presentamos su dulce de leche, un homenaje a la tradición láctea argentina. Mirá por qué …

Leer más

Espárragos orgánicos Iceberg

Un resumen simple para entender por qué estos espárragos la rompen. Son orgánicos de verdad → nada de químicos, pesticidas ni fertilizantes sintéticos. Nacen en San Juan → tierras fértiles, solcito cuyano y agua pura. Más de 20 años de experiencia → Iceberg Agrícola sabe de lo que habla (y cultiva). Certificaciones internacionales → calidad …

Leer más

Convertite en un Nodo Kaluverde

Bienvenido a Kaluverde. Nuestro trabajo es ser el nexo entre productores Orgánicos y/0 Agroecológicos con los consumidores. En esta tarea los nodos son fundamentales. Me interesa ser nodo. Solo necesitas u  lugar para recibir la mercadería que ya viene pedido por pedido lista para entregar y entregarla a los clientes. Aquí podés consultar nuestro catálogo …

Leer más

Llegó la Rúcula

🥬🏁 Decálogo de la Rúcula Campeona – Finca Anthesis La hoja que siempre llega primera… ¡en tu plato! Velocidad verde: Crece rápido y fresca, directa del campo a tu mesa. Sabor ganador: Picantita y aromática, ideal para ensaladas con personalidad. Entrenamiento agroecológico: Cultivada sin químicos, respetando la tierra y la biodiversidad. Hojas de élite: Solo …

Leer más

«Finca Don Arturo» un proyecto sencillo en Coquimbito Maipú

El Camino Agroecológico: Finca Don Arturo 4 de agosto de 2025 por kaluverde.com En esta quinta entrega de El Camino Agroecológico, seguimos recorriendo proyectos que reflejan la diversidad y riqueza de la agroecología regional. El 4 de agosto tuvimos la oportunidad de visitar la finca Don Arturo, conducida por el ingeniero agrónomo Leandro Rojo, quien …

Leer más

¡Semana de hojas y sabor! Apio y Mizuna, protagonistas en Kaluverde

Esta semana llegan a nuestra tienda dos joyitas agroecológicas: el apio y la mizuna. Y no vienen solos: también crece nuestra red con dos nuevos nodos de retiro para que te acerques a la comida saludable de forma más simple. ✅ Apio y Mizuna: 10 razones para amarlos 🥬 Frescos y agroecológicos: cultivados sin agroquímicos …

Leer más

El Camino Agroecológico – Cuarta entrega

Conociendo a Donato Sanches Seguimos recorriendo caminos agroecológicos. Esta vez, viajamos hacia El Carrizal para encontrarnos con Donato Sanches, productor con una larga historia en la zona. Nos recibió con su hijo y compañero de trabajo, Kevin, que transita el último año de la carrera de Técnico en Agricultura. Entre saberes familiares y formación técnica, …

Leer más

🌻 Aceite de Girasol como nunca lo probaste

¿Sabías que la mayoría de los aceites de girasol que se venden en los supermercados se obtienen con procesos industriales agresivos? 👉 Se usan disolventes químicos, altas temperaturas y se refinan tanto que pierden su color, su aroma… y gran parte de sus propiedades.En cambio, este aceite de girasol de primera presión en frío es …

Leer más

Como hacer dulce de batata

🌟 Dulce de batata fácil (camote) ¡Llegó batata agroecológica a la tienda! Probá este clásico casero con estas opciones: 🥣 Receta básica (con agar agar) 1 kg batatas 700 g azúcar 1 cdita esencia de vainilla 15 g agar agar Herví la batata, hacé puré y mezclá con agar agar disuelto en agua, azúcar y …

Leer más

Conoce el Topinambur

🌻 Topinambur: El tubérculo que sorprende ¡Esta semana llega el topinambur a la tienda, de la mano de nuestra querida y conocida productora Dina! Si nunca lo probaste, te contamos por qué es tan especial. ✅ ¿Qué es el topinambur? Es un tubérculo, como la papa, pero de sabor más suave y dulce. Se lo …

Leer más