Decocción de Cola de Caballo: Fungicida e Insecticida Natural | Kaluverde

Decocción de Cola de Caballo La cola de caballo es una planta conocida por sus propiedades medicinales y agroecológicas. Una de sus aplicaciones más valiosas es como fungicida e insecticida natural. Aquí te explicamos cómo preparar una decocción de cola de caballo para proteger tus cultivos. Ingredientes y Materiales 1 kg de cola de caballo …

Leer más

Preparados Agroecológicos: Purín de Ortiga

 

Cosechala con guantes por favor!

 

Preparados Agroecológicos: Purín de Ortiga

Fecha: 7 de junio 2024; Autor: Leandro Rojo

 

Dentro de los bioinsumos utilizados en agroecología, existen muchos productos que se pueden producir en la misma finca. Estos preparados son esenciales para mantener un equilibrio natural y saludable en nuestros cultivos. Hoy vamos a hablar sobre uno de estos preparados: el purín de ortiga.

¿Qué es el Purín de Ortiga?

El purín de ortiga es un bioinsumo natural que se utiliza como fertilizante y pesticida. Este preparado es fácil de hacer y extremadamente beneficioso para las plantas. La ortiga es una planta que abunda en muchos lugares y se puede aprovechar de manera efectiva en nuestra finca.

¿Cómo Preparar el Purín de Ortiga?

Ingredientes:

  • 1 kg de ortiga (parte aérea) por cada 10 litros de agua
  • 200 g de ortiga si es material seco

Instrucciones:

  1. Recolección: Recoge 1 kg de ortiga fresca o 200 g de ortiga seca.
  2. Preparación: Coloca la ortiga en un recipiente grande y añade 10 litros de agua.
  3. Maceración: Deja macerar la mezcla durante 7 días, removiendo ocasionalmente.
  4. Filtrado: Filtra el líquido para eliminar los restos de la planta.
  5. Aplicación: Aplica el purín de ortiga antes de la brotación en las camas de cultivo.

Beneficios del Purín de Ortiga

El purín de ortiga es un potente protector contra plagas como la arañuela y el pulgón. Además, posee propiedades antifúngicas, lo que ayuda a prevenir enfermedades causadas por hongos en las plantas. Al ser un producto natural, no daña el medio ambiente ni la salud de quienes trabajan en la finca. Este preparado también estimula el crecimiento de las plantas, proporcionando nutrientes esenciales de forma natural.

¡Anímate a probar el purín de ortiga en tu finca! Es una excelente manera de mantener tus cultivos sanos y fuertes utilizando los recursos que la naturaleza nos brinda.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre preparados agroecológicos, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograr una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente!

 

Un Día en la Vida de los Productores de Isla Grande, Maipú

Un Día en la Vida de los Productores de Isla Grande, Maipú

24 de mayo de 2024
Autor: Juan Nieto

En Isla Grande, Maipú, la agroecología está en plena actividad gracias a familias como la de los Solorzano y los Villalobos. Hace poco, tuve la suerte de visitar sus fincas y quiero contarles mi experiencia.

La Familia Solorzano

Cuando llegué a la finca de la familia Solorzano, vi a todos trabajando juntos. Pancho estaba con la mula removiendo la tierra y su hijo esparcía bosta para mejorar el suelo. Otro miembro de la familia estaba armando atados de cebolla de verdeo para un pedido de Reparto Alegría.

Productos Disponibles:

  • Cebolla de Verdeo: Lista para cosechar y sembrar más.
  • Pimientos Verdes: Los últimos después de las heladas.
  • Berenjenas: Pequeñas pero listas para cosechar.
  • Cultivos en Crecimiento: Habas, arvejas, lechugas, acelgas y ajo.

Entre las berenjenas, han brotado lechugas espontáneamente, que piensan transplantar. También visité el invernadero, donde tienen plantines de acelgas, repollos, ajos y esquejes de romero. Además, están probando cómo reproducir laurel usando agua con ceniza.

La Familia Villalobos

Luego, fui a la finca de la familia Villalobos, que tienen una gran variedad de productos listos para cosechar y otros en crecimiento.

Productos Disponibles:

  • Hinojo
  • Repollo
  • Rúcula
  • Achicoria
  • Apio
  • Cebolla de Verdeo
  • Lechuga: Abundante y de excelente calidad.
  • Espinaca
  • Perejil
  • Acelga
  • Zapallo Coquena: Acopiado y listo para la venta.

Próximamente:

  • Brócoli y Coliflor: En unas semanas.
  • Habas y Arvejas: Un poco más adelante.

La dedicación de la familia Villalobos se nota en la variedad y calidad de sus cultivos, mostrando lo que se puede lograr con la agroecología en Isla Grande, Maipú.

Reflexión

Mi visita a las fincas de las familias Solorzano y Villalobos me mostró su compromiso con la agroecología. Su trabajo no solo nos da alimentos frescos y saludables, sino que también cuida el medio ambiente.

Estas experiencias nos recuerdan lo importante que es apoyar a los productores locales. ¡Sigamos apoyando y consumiendo productos agroecológicos!

¡Espero que disfruten de este relato y se animen a conocer más sobre la agroecología y sus beneficios! Visiten kaluverde.com para más historias y productos frescos directamente de nuestros productores.

Antesis Finca Agroecológica en Los Corralitos, Mendoza.

En el corazón de Los Corralitos, en Guaymallén, se encuentra la Finca Antesis, un oasis de agricultura consciente y respetuosa con la tierra. Con menos de una hectárea de extensión, Ricardo y Laura han creado un emprendimiento agroecológico que no solo produce alimentos de alta calidad, sino que también promueve un estilo de vida sostenible …

Leer más

Papas watia receta.

 Vas a amar estás papas WATIA porque se cocinan sin horno, sin pelar, sin esfuerzo y son tremendamente deliciosas.  Las papas watia o «wateadas» pertenecen a la cultura Aimará. Llevan ese nombre porque se hacen de antaño en hornos efímeros de terrones (cascotes de tierra).  También se preparan al horno de leña, de gas y …

Leer más

Descubre los Nuevos Productos Frescos de la Finca de Fernando

Descubre los Nuevos Productos Frescos de la Finca de Fernando en Kaluverde.com En  Isla Grande, Maipú, la finca agroecológica de Fernando se prepara para la temporada de otoño, que trae consigo una variedad de productos frescos y saludables. Estamos emocionados de ofrecerte lo mejor de la temporada. Productos Destacados: 1. Rúcula: , la rúcula de …

Leer más

CHUTNEY DE CIRUELAS

autor: Ruth Valero; fecha: 25/02/24 CHUTNEY DE CIRUELAS 1 kg. ciruela sin carozo y en trozos. 1 cebolla 300 gr. azúcar 300 cc. vinagre 1 cdita. jengibre rallado 3 clavo de olor 1 cdta. mix pimienta 1 estrella de anís Sofreír la cebolla con una cucharada de oliva. Agregar las ciruelas y cocinar unos minutos …

Leer más

Entrevista con Ruth Valero: Un Viaje Hacia la Agroecología

  Entrevista con Ruth: Un Viaje Hacia la Agroecología ¿Cómo comenzó tu camino hacia la agroecología? Tras 10 años de vivir en la ciudad, sentimos el deseo de volver a lo rural y acompañar a mis padres. Tomamos la administración de la finca y decidimos dar un primer gran paso y no utilizar más herbicidas. …

Leer más

Maduración de Bananas en la Agroecología

    Maduración de Bananas en la Agroecología Introducción En este artículo encontrarás información acerca de la maduración de las bananas, un desafío constante en la agroecología para llevarlas al consumidor en el punto justo de maduración. Nuestras bananas agroecológicas provienen de Tucumán, en la localidad de Yuto. Fisiología de la maduración El proceso de …

Leer más